Archives de tags | Suances(Cantabria)

Donde fuimos invencibles (3) de María Oruña

María Oruña: "Toda la novela es una canto de amor a los libros" | Onda Cero  Radio

María Oruña es una novelista, columnista y abogada española (Lugo 1976).

Ha tenido gran éxito con la serie policial de la teniente Valentina Redondo que llevaría ese apellido en honor a Dolores Redondo, escritora exitosa de la serie del Baztán. Por el momento María Oruña ha publicado tres entregas, ésta sería la tercera, después de Puerto escondido (2015) y Un lugar donde ir (2017), que no he leído y que al parecer se podrían leer separadamente; pero pienso  que si se puede, es mejor leerlas en orden cronológico porque leyendo Donde fuimos invencibles me daba cuenta que existía un verdadero back round con algunos personajes.

Donde fuimos invencibles (2018) es una lectura agradable, es una novela entretenida, bien urdida y con un estilo « calmo », muy explicativo, un poco a la manera de Agatha Christie.  El título emana de la época juvenil de uno de los protagonistas, el norteamericano Carlos Green, cuya familia es de origen español.

Es una novela policial por lo que sería de mal gusto contarla en detalle porque quitaría mucho interés para eventuales lectores. En todo caso el relato está ambientado en la costa cantábrica y los paisajes perecen de ensueño,  dan muchas ganas de visitar la zona,  su gente parece encantadora. La mansión que protagoniza el relato, la Quinta del Amo (la palabra Amo siendo un apellido) existe de verdad en Suances, pero son solo ruinas.

El relato tiene 3 pilares argumentales : el caso policial, la historia de Carlos Green con su novela y la parte de conocimientos paranormales con Christian Valle y el profesor Machín.

Carlos Green vuelve a Suances después de 20 años porque ha heredado la Quinta del Amo por su abuela, es un hombre rico que no ha encontrado muy bien su orientación en la vida. Se instala en la mansión y comienzan a suceder cosas muy extrañas con dos muertes seguidas. El caso policial lo recupera Valentina Redondo una joven teniente de la Guardia Civil que vive justamente en Suances con su novio inglés que posee una propiedad. Los fenómenos paranormales son tales que llamarán la atención de un bloguero, Christian Valle, especializado en estos temas que se encuentra haciendo un curso de Salud Mental en Cantabria con el profesor Álvaro Machín, una autoridad en ciencias neurocognitivas. Christian Valle tiene varios recursos video-fónicos para investigar hechos paranormales y va a interesar al profesor para que asista a una sesión de estudio en la Quinta del Amo, con la participación de una médium.

La parte de los fenómenos paranormales la encontré interesante, toda la parte científica y comprobada.  Hubo un par de momentos en que tuve escalofríos con el relato.

En Suances, Carlos Green escribe una novela y desea poner en venta la propiedad. El estuvo un par de veces antes, del tiempo de su abuela y conoce el lugar. La abuela era una gran lectora, vivía en California, pero pasaba cada año varios meses en esta mansión al borde del mar. Había comprado un libro original de Copérnico, un incunable, que había legado a la biblioteca pública de Suances, pero con su deceso súbito, nadie sabe dónde tenía escondido el libro, de enorme valor comercial. El libro que escribe Green lo llama « El ladrón de olas » y cuenta su propia vida como tablista (que inició en su adolescencia en Suances), llegando a ser muy conocido hasta un accidente. En el libro está narrada su vida errante y sus problemas metafísicos.

Una novela policial con un ritmo algo diferente. con una nueva protagonista, la teniente Redondo que parece ser una persona algo psico-rígida. Al final del libro asistiremos a una pedida de mano de película.

Suances, playa de Los Locos

Dos veces en el texto la autora alude al título de la novela aliando la juventud al verano, las cito aquí…Y de aquel otro verano en que fuimos invencibles, cuando nos lanzamos al mar desde Roca Blanca…En el jardín secreto, el vergel parecía dejarse mecer por aquélla música que recordaba que, al llegar el frío, deberíamos intentar recordar lo invencibles que éramos aquel verano.

Otros libros reseñados : El bosque de los 4 vientos. El camino del fuego (5), Lo que la marea esconde (4)

DONDE FUIMOS INVENCIBLES, Destino 2018, ISBN 978-84-233-5366-8